Cirugía de la hernia inguinal
La cirugía de hernia inguinal es un procedimiento habitual para reparar una hernia en la zona inguinal, evitando molestias y posibles complicaciones. Mediante técnicas laparoscópicas mínimamente invasivas o abiertas, se refuerza la pared abdominal debilitada con suturas o un implante de malla.
Cuéntenos su caso
Díganos en qué podemos ayudarle y en breve nos pondremos en contacto con usted para tratar su caso.
La cirugía de hernia inguinal es un procedimiento habitual para reparar una hernia en la zona inguinal, evitando molestias y posibles complicaciones. Mediante técnicas laparoscópicas mínimamente invasivas o abiertas, se refuerza la pared abdominal debilitada con suturas o un implante de malla.
Cuéntenos su caso
Díganos en qué podemos ayudarle y en breve nos pondremos en contacto con usted para tratar su caso.
Cirugía de la hernia inguinal
La cirugía de hernia inguinal es un procedimiento habitual para reparar una hernia en la zona inguinal, evitando molestias y posibles complicaciones. Mediante técnicas laparoscópicas mínimamente invasivas o abiertas, se refuerza la pared abdominal debilitada con suturas o un implante de malla.
La cirugía de hernia inguinal es un procedimiento habitual para reparar una hernia en la zona inguinal, evitando molestias y posibles complicaciones. Mediante técnicas laparoscópicas mínimamente invasivas o abiertas, se refuerza la pared abdominal debilitada con suturas o un implante de malla.
¿Qué es la cirugía de hernia inguinal?
La cirugía de hernia inguinal es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reparar una hernia en la zona inguinal, donde los tejidos u órganos internos empujan a través de una pared abdominal debilitada. Esta cirugía ayuda a prevenir el dolor, las molestias y las complicaciones, como la estrangulación de la hernia, que puede cortar el suministro de sangre a los intestinos. En Ribera Health Group, nuestros cirujanos utilizan técnicas avanzadas, incluida la cirugía laparoscópica mínimamente invasiva, para garantizar una reparación segura y eficaz con un tiempo de recuperación mínimo.
¿Quién puede beneficiarse de la cirugía de hernia inguinal?
La cirugía de hernia inguinal se recomienda para pacientes que experimentan:
- Dolor o molestias en la zona inguinal, especialmente durante la actividad física o al levantar objetos.
- Una protuberancia o hinchazón visible que empeora con el tiempo.
- Hernias recurrentes o que aumentan de tamaño y pueden provocar complicaciones.
- Casos graves en los que la hernia queda atrapada o estrangulada, requiriendo una intervención quirúrgica urgente.
¿Cómo se realiza la extirpación de la vesícula biliar?
Durante la cirugía de hernia inguinal, el cirujano refuerza la zona debilitada de la pared abdominal para evitar que la hernia vuelva a producirse. La intervención puede realizarse de dos maneras:
- Cirugía laparoscópica (mínimamente invasiva): El cirujano realiza pequeñas incisiones y utiliza una diminuta cámara e instrumentos para reparar la hernia, colocando a menudo una malla para reforzar la zona. Este método reduce las cicatrices, acelera la recuperación y minimiza las molestias postoperatorias.
- Cirugía abierta: El cirujano realiza una única incisión más grande sobre el lugar de la hernia, repara la hernia y puede colocar una malla de refuerzo. A veces se recomienda la cirugía abierta para las hernias más grandes o complejas.

La elección de la técnica depende del estado del paciente y de la experiencia del cirujano. La mayoría de los pacientes pueden volver a casa el mismo día de la intervención y reanudar sus actividades normales en una o dos semanas.
Tiempo de recuperación y tasas de éxito


Ventajas sobre otros hospitales
- Técnicas laparoscópicas mínimamente invasivas para una recuperación más rápida y cicatrices mínimas.
- Experto equipo multidisciplinar especializado en cirugía digestiva y general.
- Instalaciones quirúrgicas de vanguardia que garantizan los máximos niveles de seguridad.
- Apoyo postoperatorio integral para mejorar la recuperación y el confort del paciente.
Antes de la cirugía de extirpación de la vesícula biliar
Preparación médica previa al procedimiento
- Los pacientes se someterán a una evaluación prequirúrgica, que incluye exploración física, pruebas de imagen (como ecografía o tomografía computarizada) y análisis de sangre si es necesario.
- Su médico puede ajustar o suspender determinados medicamentos, especialmente los anticoagulantes, para reducir el riesgo de hemorragia durante la intervención quirúrgica.
Ayuno
- Es necesario ayunar al menos de 6 a 8 horas antes de la intervención para reducir las complicaciones relacionadas con la anestesia.
Medicamentos
- Su médico puede recetarle antibióticos para reducir el riesgo de infección.
- Evite tomar antiinflamatorios o anticoagulantes antes de la intervención, a menos que se le indique lo contrario.
Dejar de fumar y el alcohol
- Deje de fumar y evite el alcohol al menos dos semanas antes de la intervención para favorecer la cicatrización y reducir el riesgo de complicaciones.
Preparación para el ejercicio y el estilo de vida
- Realice una actividad física ligera antes de la intervención para mantener la salud general.
- Evite levantar objetos pesados para prevenir el empeoramiento de la hernia.
Qué llevar al hospital
- Lleve ropa holgada y cómoda para la visita al hospital.
- Quítese las joyas, los piercings y los accesorios antes del ingreso.
Confirmar consentimiento y preguntas
- Revise y firme los formularios de consentimiento antes de la intervención quirúrgica.
- Comente con su médico cualquier duda o pregunta de última hora.
Después de la cirugía de extirpación de la vesícula biliar
Recuperación hospitalaria
- Los pacientes de cirugía laparoscópica suelen regresar a casa el mismo día.
- Los pacientes de cirugía abierta pueden requerir una breve estancia hospitalaria si es necesario.
- Se puede esperar una ligera hinchazón, hematomas o molestias, que mejoran en unos días.
Medicamentos
- Continúe con los analgésicos y cualquier medicación prescrita según las indicaciones.
- Evite los medicamentos sin receta sin consultar a su médico.
Cuidado de heridas
- Mantenga limpias y secas las zonas de incisión quirúrgica.
- Siga las instrucciones de su médico para el cambio de apósitos y el cuidado de las heridas.
- Esté atento a signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o secreción inusual.
Actividad física
- Evite levantar objetos pesados, realizar movimientos bruscos o actividades físicas intensas durante al menos 4 a 6 semanas.
- Se fomentan los paseos y los movimientos ligeros para favorecer la circulación y la curación.
Dieta y estilo de vida
- Mantenga una dieta sana rica en fibra y líquidos para evitar el estreñimiento, que puede forzar la zona quirúrgica.
- Evite los alimentos pesados, grasos o procesados en los primeros días tras la intervención.
Reconocer las señales de alarma
Busque atención médica inmediata si experimenta:
- Dolor intenso o que empeora y no mejora con la medicación.
- Fiebre o signos de infección en el lugar de la incisión.
- Hinchazón, dificultad para orinar o signos de reaparición de la hernia.
Rehabilitación y recuperación
- La mayoría de los pacientes pueden reanudar actividades ligeras a los pocos días y volver al trabajo en una o dos semanas, según el tipo de intervención y los requisitos del puesto.
Los beneficios de la extirpación de la vesícula biliar que cambian la vida
La cirugía de hernia inguinal es un procedimiento altamente eficaz que repara los músculos abdominales debilitados, evitando molestias y complicaciones graves. En Ribera Health Group, nuestros cirujanos expertos utilizan técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y avanzadas para garantizar una rápida recuperación, un menor dolor postoperatorio y el éxito a largo plazo. Someterse a una cirugía de hernia inguinal ofrece una amplia gama de beneficios, incluyendo:
Alivio permanente del dolor y las molestias
La reparación de hernias elimina el dolor crónico, la presión y el abultamiento causados por la hernia, permitiendo a los pacientes moverse libremente sin molestias.
Prevención de las complicaciones de la hernia
Si no se tratan, las hernias inguinales pueden aumentar de tamaño o estrangularse, cortar el riego sanguíneo y requerir una intervención quirúrgica urgente. La reparación precoz previene estos riesgos y garantiza una mejor salud a largo plazo.
Técnicas mínimamente invasivas para una recuperación más rápida
Con los procedimientos laparoscópicos y asistidos por robot, nuestros cirujanos utilizan pequeñas incisiones, lo que se traduce en menos dolor, cicatrices mínimas y una curación más rápida en comparación con la cirugía abierta tradicional.
Mejora de la movilidad y la calidad de vida
Al reforzar la pared abdominal debilitada, la reparación de la hernia restablece la fuerza, la estabilidad y la confianza, lo que permite a los pacientes retomar sus actividades cotidianas, hacer ejercicio y trabajar sin limitaciones.
Menor riesgo de recidiva con la tecnología de malla avanzada
Nuestro uso de mallas quirúrgicas reforzadas proporciona una reparación más resistente y duradera, reduciendo significativamente el riesgo de recidiva de la hernia.
Adecuado para una amplia gama de pacientes
La cirugía de hernia inguinal es una solución segura y eficaz para personas de todas las edades que sufren dolor, molestias o limitaciones funcionales, y ofrece una mejora a largo plazo de la salud y el bienestar generales.
Elegir Ribera Health Group para su reparación de hernia inguinal significa seleccionar cirujanos de primer nivel, técnicas de vanguardia y atención personalizada al paciente. Dé el primer paso hacia un futuro activo y sin dolor con nuestro experto equipo quirúrgico.
¿Cuánto dura una operación de hernia inguinal?
La cirugía de la hernia inguinal suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de si se realiza por laparoscopia o como procedimiento abierto.
¿Cuál es el tiempo de recuperación tras una operación de hernia inguinal?
- Cirugía laparoscópica: La mayoría de los pacientes pueden reanudar actividades ligeras a los pocos días y volver al trabajo en 1 o 2 semanas.
- Cirugía abierta: La recuperación puede llevar de 2 a 4 semanas, con un retorno gradual a las actividades normales.
¿Tendré que quedarme en el hospital después de la operación?
La mayoría de las reparaciones laparoscópicas y abiertas de hernias son procedimientos ambulatorios, lo que significa que los pacientes pueden irse a casa el mismo día. En algunos casos, puede ser necesaria una breve estancia hospitalaria para las hernias más grandes o complejas.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de hernia inguinal?
Aunque son poco frecuentes, los riesgos pueden incluir infección, hemorragia, complicaciones relacionadas con la malla o recidiva de la hernia. En Ribera Health Group utilizamos técnicas avanzadas y mallas quirúrgicas de alta calidad para minimizar los riesgos y mejorar el éxito a largo plazo.
¿Cuándo puedo reincorporarme al trabajo y a las actividades cotidianas?
Los pacientes con trabajos sedentarios suelen poder reincorporarse al trabajo en 1 ó 2 semanas.
Las personas con trabajos físicamente exigentes o que tengan que levantar objetos pesados pueden necesitar entre 4 y 6 semanas para recuperarse por completo.
¿Puede reaparecer una hernia inguinal después de la operación?
El riesgo de recidiva es bajo, sobre todo cuando se utilizan mallas quirúrgicas reforzadas. No obstante, mantener un peso saludable y evitar esfuerzos excesivos puede ayudar a prevenir futuras hernias.
¿Necesitaré analgésicos después de la operación?
Después de la intervención es normal sentir ligeras molestias, por lo que se recetarán analgésicos según sea necesario. La mayoría de los pacientes experimentan un alivio significativo a los pocos días.
¿Necesitaré una cita de seguimiento después de la operación?
Sí, normalmente se programa una cita de seguimiento una o dos semanas después de la intervención para controlar la cicatrización y garantizar una recuperación satisfactoria.
¿Puedo hacer ejercicio después de una operación de hernia inguinal?
Se recomienda caminar ligeramente poco después de la intervención para favorecer la cicatrización.
Deben evitarse las actividades extenuantes y levantar objetos pesados durante 4 a 6 semanas.
¿Ofrece Ribera Health Group asistencia a pacientes internacionales?
Sí. Nuestro equipo de Servicios para Pacientes Internacionales ofrece apoyo multilingüe, asistencia en viajes y seguimiento posquirúrgico para garantizar una experiencia sin complicaciones ni estrés.
Acerca de la cirugía de hernia inguinal
¿Qué es la cirugía de hernia inguinal?
La cirugía de hernia inguinal es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reparar una hernia en la zona inguinal, donde los tejidos u órganos internos empujan a través de una pared abdominal debilitada. Esta cirugía ayuda a prevenir el dolor, las molestias y las complicaciones, como la estrangulación de la hernia, que puede cortar el suministro de sangre a los intestinos. En Ribera Health Group, nuestros cirujanos utilizan técnicas avanzadas, incluida la cirugía laparoscópica mínimamente invasiva, para garantizar una reparación segura y eficaz con un tiempo de recuperación mínimo.
¿Quién puede beneficiarse de la cirugía de hernia inguinal?
La cirugía de hernia inguinal se recomienda para pacientes que experimentan:
- Dolor o molestias en la zona inguinal, especialmente durante la actividad física o al levantar objetos.
- Una protuberancia o hinchazón visible que empeora con el tiempo.
- Hernias recurrentes o que aumentan de tamaño y pueden provocar complicaciones.
- Casos graves en los que la hernia queda atrapada o estrangulada, requiriendo una intervención quirúrgica urgente.
¿Cómo se realiza la extirpación de la vesícula biliar?
Durante la cirugía de hernia inguinal, el cirujano refuerza la zona debilitada de la pared abdominal para evitar que la hernia vuelva a producirse. La intervención puede realizarse de dos maneras:
- Cirugía laparoscópica (mínimamente invasiva): El cirujano realiza pequeñas incisiones y utiliza una diminuta cámara e instrumentos para reparar la hernia, colocando a menudo una malla para reforzar la zona. Este método reduce las cicatrices, acelera la recuperación y minimiza las molestias postoperatorias.
- Cirugía abierta: El cirujano realiza una única incisión más grande sobre el lugar de la hernia, repara la hernia y puede colocar una malla de refuerzo. A veces se recomienda la cirugía abierta para las hernias más grandes o complejas.

La elección de la técnica depende del estado del paciente y de la experiencia del cirujano. La mayoría de los pacientes pueden volver a casa el mismo día de la intervención y reanudar sus actividades normales en una o dos semanas.
Datos relevantes
Tiempo de recuperación y tasas de éxito


Ventajas sobre otros hospitales
- Técnicas laparoscópicas mínimamente invasivas para una recuperación más rápida y cicatrices mínimas.
- Experto equipo multidisciplinar especializado en cirugía digestiva y general.
- Instalaciones quirúrgicas de vanguardia que garantizan los máximos niveles de seguridad.
- Apoyo postoperatorio integral para mejorar la recuperación y el confort del paciente.
Cuidados antes y después
Antes de la cirugía de extirpación de la vesícula biliar
Preparación médica previa al procedimiento
- Los pacientes se someterán a una evaluación prequirúrgica, que incluye exploración física, pruebas de imagen (como ecografía o tomografía computarizada) y análisis de sangre si es necesario.
- Su médico puede ajustar o suspender determinados medicamentos, especialmente los anticoagulantes, para reducir el riesgo de hemorragia durante la intervención quirúrgica.
Ayuno
- Es necesario ayunar al menos de 6 a 8 horas antes de la intervención para reducir las complicaciones relacionadas con la anestesia.
Medicamentos
- Su médico puede recetarle antibióticos para reducir el riesgo de infección.
- Evite tomar antiinflamatorios o anticoagulantes antes de la intervención, a menos que se le indique lo contrario.
Dejar de fumar y el alcohol
- Deje de fumar y evite el alcohol al menos dos semanas antes de la intervención para favorecer la cicatrización y reducir el riesgo de complicaciones.
Preparación para el ejercicio y el estilo de vida
- Realice una actividad física ligera antes de la intervención para mantener la salud general.
- Evite levantar objetos pesados para prevenir el empeoramiento de la hernia.
Qué llevar al hospital
- Lleve ropa holgada y cómoda para la visita al hospital.
- Quítese las joyas, los piercings y los accesorios antes del ingreso.
Confirmar consentimiento y preguntas
- Revise y firme los formularios de consentimiento antes de la intervención quirúrgica.
- Comente con su médico cualquier duda o pregunta de última hora.
Después de la cirugía de extirpación de la vesícula biliar
Recuperación hospitalaria
- Los pacientes de cirugía laparoscópica suelen regresar a casa el mismo día.
- Los pacientes de cirugía abierta pueden requerir una breve estancia hospitalaria si es necesario.
- Se puede esperar una ligera hinchazón, hematomas o molestias, que mejoran en unos días.
Medicamentos
- Continúe con los analgésicos y cualquier medicación prescrita según las indicaciones.
- Evite los medicamentos sin receta sin consultar a su médico.
Cuidado de heridas
- Mantenga limpias y secas las zonas de incisión quirúrgica.
- Siga las instrucciones de su médico para el cambio de apósitos y el cuidado de las heridas.
- Esté atento a signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o secreción inusual.
Actividad física
- Evite levantar objetos pesados, realizar movimientos bruscos o actividades físicas intensas durante al menos 4 a 6 semanas.
- Se fomentan los paseos y los movimientos ligeros para favorecer la circulación y la curación.
Dieta y estilo de vida
- Mantenga una dieta sana rica en fibra y líquidos para evitar el estreñimiento, que puede forzar la zona quirúrgica.
- Evite los alimentos pesados, grasos o procesados en los primeros días tras la intervención.
Reconocer las señales de alarma
Busque atención médica inmediata si experimenta:
- Dolor intenso o que empeora y no mejora con la medicación.
- Fiebre o signos de infección en el lugar de la incisión.
- Hinchazón, dificultad para orinar o signos de reaparición de la hernia.
Rehabilitación y recuperación
- La mayoría de los pacientes pueden reanudar actividades ligeras a los pocos días y volver al trabajo en una o dos semanas, según el tipo de intervención y los requisitos del puesto.
Beneficios
Los beneficios de la extirpación de la vesícula biliar que cambian la vida
La cirugía de hernia inguinal es un procedimiento altamente eficaz que repara los músculos abdominales debilitados, evitando molestias y complicaciones graves. En Ribera Health Group, nuestros cirujanos expertos utilizan técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y avanzadas para garantizar una rápida recuperación, un menor dolor postoperatorio y el éxito a largo plazo. Someterse a una cirugía de hernia inguinal ofrece una amplia gama de beneficios, incluyendo:
Alivio permanente del dolor y las molestias
La reparación de hernias elimina el dolor crónico, la presión y el abultamiento causados por la hernia, permitiendo a los pacientes moverse libremente sin molestias.
Prevención de las complicaciones de la hernia
Si no se tratan, las hernias inguinales pueden aumentar de tamaño o estrangularse, cortar el riego sanguíneo y requerir una intervención quirúrgica urgente. La reparación precoz previene estos riesgos y garantiza una mejor salud a largo plazo.
Técnicas mínimamente invasivas para una recuperación más rápida
Con los procedimientos laparoscópicos y asistidos por robot, nuestros cirujanos utilizan pequeñas incisiones, lo que se traduce en menos dolor, cicatrices mínimas y una curación más rápida en comparación con la cirugía abierta tradicional.
Mejora de la movilidad y la calidad de vida
Al reforzar la pared abdominal debilitada, la reparación de la hernia restablece la fuerza, la estabilidad y la confianza, lo que permite a los pacientes retomar sus actividades cotidianas, hacer ejercicio y trabajar sin limitaciones.
Menor riesgo de recidiva con la tecnología de malla avanzada
Nuestro uso de mallas quirúrgicas reforzadas proporciona una reparación más resistente y duradera, reduciendo significativamente el riesgo de recidiva de la hernia.
Adecuado para una amplia gama de pacientes
La cirugía de hernia inguinal es una solución segura y eficaz para personas de todas las edades que sufren dolor, molestias o limitaciones funcionales, y ofrece una mejora a largo plazo de la salud y el bienestar generales.
Elegir Ribera Health Group para su reparación de hernia inguinal significa seleccionar cirujanos de primer nivel, técnicas de vanguardia y atención personalizada al paciente. Dé el primer paso hacia un futuro activo y sin dolor con nuestro experto equipo quirúrgico.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura una operación de hernia inguinal?
La cirugía de la hernia inguinal suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de si se realiza por laparoscopia o como procedimiento abierto.
¿Cuál es el tiempo de recuperación tras una operación de hernia inguinal?
- Cirugía laparoscópica: La mayoría de los pacientes pueden reanudar actividades ligeras a los pocos días y volver al trabajo en 1 o 2 semanas.
- Cirugía abierta: La recuperación puede llevar de 2 a 4 semanas, con un retorno gradual a las actividades normales.
¿Tendré que quedarme en el hospital después de la operación?
La mayoría de las reparaciones laparoscópicas y abiertas de hernias son procedimientos ambulatorios, lo que significa que los pacientes pueden irse a casa el mismo día. En algunos casos, puede ser necesaria una breve estancia hospitalaria para las hernias más grandes o complejas.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de hernia inguinal?
Aunque son poco frecuentes, los riesgos pueden incluir infección, hemorragia, complicaciones relacionadas con la malla o recidiva de la hernia. En Ribera Health Group utilizamos técnicas avanzadas y mallas quirúrgicas de alta calidad para minimizar los riesgos y mejorar el éxito a largo plazo.
¿Cuándo puedo reincorporarme al trabajo y a las actividades cotidianas?
Los pacientes con trabajos sedentarios suelen poder reincorporarse al trabajo en 1 ó 2 semanas.
Las personas con trabajos físicamente exigentes o que tengan que levantar objetos pesados pueden necesitar entre 4 y 6 semanas para recuperarse por completo.
¿Puede reaparecer una hernia inguinal después de la operación?
El riesgo de recidiva es bajo, sobre todo cuando se utilizan mallas quirúrgicas reforzadas. No obstante, mantener un peso saludable y evitar esfuerzos excesivos puede ayudar a prevenir futuras hernias.
¿Necesitaré analgésicos después de la operación?
Después de la intervención es normal sentir ligeras molestias, por lo que se recetarán analgésicos según sea necesario. La mayoría de los pacientes experimentan un alivio significativo a los pocos días.
¿Necesitaré una cita de seguimiento después de la operación?
Sí, normalmente se programa una cita de seguimiento una o dos semanas después de la intervención para controlar la cicatrización y garantizar una recuperación satisfactoria.
¿Puedo hacer ejercicio después de una operación de hernia inguinal?
Se recomienda caminar ligeramente poco después de la intervención para favorecer la cicatrización.
Deben evitarse las actividades extenuantes y levantar objetos pesados durante 4 a 6 semanas.
¿Ofrece Ribera Health Group asistencia a pacientes internacionales?
Sí. Nuestro equipo de Servicios para Pacientes Internacionales ofrece apoyo multilingüe, asistencia en viajes y seguimiento posquirúrgico para garantizar una experiencia sin complicaciones ni estrés.
Médicos
El Departamento de Cirugía General del Ribera está dirigido por un equipo de reconocidos especialistas con amplia experiencia en procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, laparoscópicos y complejos. Nuestros expertos están a la vanguardia de la innovación quirúrgica, utilizando tecnología de última generación y técnicas avanzadas para garantizar la precisión, seguridad y resultados óptimos para el paciente. Con un compromiso con la excelencia y la atención personalizada, ofrecemos soluciones quirúrgicas de primera clase adaptadas a las necesidades de cada paciente.
Instalaciones
Nuestros hospitales y centros están equipados con tecnología de vanguardia y modernas instalaciones diseñadas para ofrecer los más altos niveles de atención médica. Ofrecemos habitaciones confortables para los pacientes, entornos acogedores y servicios adaptados para garantizar una experiencia sanitaria fluida y sin estrés para usted y sus seres queridos.
¿Por qué elegir Ribera para operarse de hernia inguinal?
En Ribera Health Group combinamos experiencia, innovación y atención centrada en el paciente para garantizar una reparación de hernia segura, eficaz y duradera. He aquí por qué Ribera es su elección de confianza para la cirugía de hernia inguinal:

Experiencia mundial
Nuestro equipo de cirujanos altamente cualificados está especializado en la reparación de hernias inguinales mediante técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y avanzadas. Con una amplia experiencia, ofrecemos reparaciones de hernia precisas, eficaces y duraderas.

Tecnología punta
Ribera utiliza técnicas laparoscópicas y robóticas de vanguardia, lo que garantiza incisiones más pequeñas, cicatrices mínimas, menos dolor y tiempos de recuperación más rápidos. Nuestro enfoque maximiza la seguridad y la precisión quirúrgica.

Atención digestiva integral
Desde el diagnóstico hasta el seguimiento postquirúrgico, Ribera ofrece un enfoque integral del tratamiento de la hernia, garantizando una experiencia sin fisuras y el éxito a largo plazo en la prevención de recidivas o complicaciones.

Enfoque centrado en el paciente
Damos prioridad a su comodidad y bienestar. Nuestro equipo de atención dedicada se toma el tiempo para entender sus preocupaciones, responder a sus preguntas y guiarle a través de cada paso de su tratamiento con compasión y profesionalidad.

Apoyo internacional al paciente
Para nuestros pacientes internacionales, proporcionamos asistencia multilingüe, apoyo en los viajes y coordinación de la atención personalizada, garantizando una experiencia quirúrgica fluida y sin estrés.

Resultados probados
Con altas tasas de éxito y bajo riesgo de recurrencia, la cirugía de hernia inguinal en Ribera proporciona un alivio duradero del dolor y las molestias, ayudando a los pacientes a volver a sus actividades normales de forma rápida y segura.
Lo que nuestros pacientes dicen de nosotros






Otros tratamientos.
Confíe en una atención quirúrgica de primer nivel en Ribera
Reciba atención quirúrgica experta con técnicas mínimamente invasivas y planes de tratamiento personalizados para una recuperación más rápida y mejores resultados. Comience hoy mismo su viaje hacia una mejor salud.