Turismo médico en España

Turismo médico en España: ¿Por qué cada vez más personas eligen España para operarse?

Índice

El turismo médico en España se ha convertido en una de las tendencias de salud de mayor crecimiento en los últimos años. Cada año, miles de pacientes internacionales viajan a España en busca de tratamientos que combinen excelencia médica, tecnología avanzada y precios asequibles. Desde cardiología y cirugía general hasta traumatología y cirugía de columna, Ribera Care International ha desarrollado una sólida experiencia que atrae a pacientes de toda Europa, Oriente Medio y América.

A diferencia de otros destinos, España ofrece mucho más que cirugía a un precio más bajo. Los pacientes encuentran un modelo de atención integral: médicos con formación internacional, hospitales acreditados, personal multilingüe y una coordinación fluida durante todo su viaje. Para quienes estén considerando una cirugía en el extranjero, España representa una combinación única de atención médica de primer nivel y calidad de vida mediterránea.

Por qué España es un destino líder para el turismo médico

Los pacientes que eligen el turismo médico buscan algo más que el ahorro. Buscan fiabilidad, excelencia médica y tranquilidad al tomar una decisión tan importante. En todos estos aspectos, España destaca y se ha posicionado como líder mundial.

Una de las principales razones es el alto nivel de los hospitales españoles, muchos de los cuales cuentan con acreditación internacional. Esto garantiza estrictos protocolos de calidad y estándares de seguridad que igualan o incluso superan los de Estados Unidos o Europa Occidental. Otro factor decisivo es la integración de especialidades, donde cardiología, ortopedia, cirugía general y columna vertebral se unen en departamentos especializados.

España también ha cimentado su reputación en un enfoque centrado en el paciente. Los pacientes internacionales reciben el apoyo de personal multilingüe, intérpretes y coordinadores que garantizan una comunicación fluida y transparente. Y, en comparación con otros países, España ofrece una clara ventaja en cuanto a relación calidad-precio, con tiempos de espera más cortos y una atención más personalizada.

  • Hospitales acreditados internacionalmente con tecnología avanzada.
  • Departamentos especializados en cardiología, cirugía general, traumatología y cuidados de la columna.
  • Equipos multilingües con amplia experiencia en la atención al paciente internacional.
  • Costos más asequibles en comparación con EE.UU. o el norte de Europa.
  • Un entorno atractivo para la recuperación: excelente clima, infraestructura moderna y confort cultural.

Especialidades principales para pacientes internacionales en Ribera Care International

Departamento de Cardiología:Precisión sin cirugía abierta

España se ha convertido en un referente en medicina cardiovascular, especialmente para pacientes que buscan soluciones avanzadas sin los riesgos de la cirugía a corazón abierto. Los hospitales han invertido en cardiología intervencionista, lo que permite realizar numerosos procedimientos mediante técnicas mínimamente invasivas, como el cateterismo, en lugar de la cirugía tradicional.

Las nuevas tecnologías médicas permiten a los pacientes extranjeros recuperarse más rápidamente, con menos complicaciones y estancias hospitalarias más cortas. La combinación de quirófanos híbridos con tecnología de imágenes 3D en tiempo real permite a los médicos lograr una mayor precisión tanto en los procedimientos diagnósticos como en las intervenciones terapéuticas.

  • Quirófanos híbridos para procedimientos complejos.
  • Unidades de electrofisiología especializadas en arritmias.
  • Fuerte enfoque en cardiología de precisión con monitoreo a largo plazo.

Cirugía general: Enfoques seguros y modernos

En cirugía general, España es muy atractiva para pacientes que necesitan procedimientos comunes pero esenciales, como la extirpación laparoscópica de la vesícula biliar o la reparación de una hernia. En otros países, estas cirugías pueden implicar largas listas de espera, pero en España los pacientes internacionales pueden acceder a ellas de forma rápida y segura.

El campo médico utiliza técnicas laparoscópicas mínimamente invasivas para procedimientos quirúrgicos que producen menos cicatrices y una recuperación más rápida. El equipo médico incluye dietistas y fisioterapeutas que colaboran para brindar atención postoperatoria personalizada para una rehabilitación completa.

  • Técnicas mínimamente invasivas (laparoscopia y robótica).
  • Estancias hospitalarias más cortas y retorno más rápido a la vida diaria.
  • Seguimiento postoperatorio integral, incluyendo apoyo nutricional y estilo de vida.

Traumatología y Ortopedia:Restaurando la movilidad

La sanidad española mantiene la traumatología como su especialidad más sólida gracias al hospital IMSKE Valencia, de renombre internacional. Pacientes de todo el mundo eligen este hospital para prótesis de cadera y rodilla, así como para el tratamiento de lesiones deportivas y fracturas complejas.

Lo que distingue a España es la combinación de cirugía con programas avanzados de rehabilitación. Tras una artroplastia de cadera o rodilla, por ejemplo, los pacientes comienzan la fisioterapia inmediatamente, lo que reduce significativamente el tiempo de recuperación. En cirugía de cadera, España también es líder con alternativas innovadoras. Puede leer nuestra publicación sobre... Reemplazo de cadera vs. recubrimiento de cadera: ¿cuál es el adecuado? que compara dos de las opciones más comunes.

  • Cirugía de reemplazo de cadera y rodilla con recuperación rápida.
  • Unidades de medicina deportiva que tratan tanto a deportistas de élite como a pacientes activos.
  • Centros de rehabilitación de última generación integrados dentro de los hospitales.

Cirugía de columna: Innovación y Atención Personalizada

El dolor de espalda es una de las principales razones por las que los pacientes internacionales buscan cirugía en el extranjero. España se ha forjado una sólida reputación en cirugía de columna, ofreciendo desde procedimientos mínimamente invasivos para hernias discales hasta correcciones complejas de escoliosis.

Los hospitales españoles ofrecen atención centrada en el paciente mediante la creación de planes de tratamiento personalizados según su estado de salud y circunstancias personales. El uso de técnicas mínimamente invasivas permite a los pacientes recuperarse más rápidamente y regresar a casa rápidamente. 

  • Cirugía de columna mínimamente invasiva para acortar la recuperación.
  • Procedimientos como fusión lumbar, reemplazo de disco y corrección de escoliosis.
  • Planes de rehabilitación personalizados para mantener la salud de la columna a largo plazo.

El viaje del turismo médico en España: paso a paso

El proceso de someterse a una cirugía en el extranjero en España se ha simplificado para los pacientes internacionales. El proceso se vuelve más sencillo y seguro gracias a la ayuda de coordinadores especializados.

1. Consulta inicial en línea

Antes de viajar, los pacientes comparten su historial médico, pruebas diagnósticas e imágenes de forma segura. Los especialistas preparan un plan de tratamiento personalizado con un presupuesto transparente.

2. Planificación y logística de viajes

Una vez confirmado el tratamiento, Ribera Care International ayuda con la gestión de visas médicas, vuelos, alojamiento y traslados. Los pacientes y sus familias se sienten apoyados en cada etapa.

3. Ingreso hospitalario y cirugía

A su llegada, los pacientes son recibidos por personal multilingüe que los guía durante el ingreso. Los hospitales son modernos y acogedores, con explicaciones claras en cada paso. Las cirugías son realizadas por especialistas altamente experimentados que utilizan tecnología de vanguardia.

4. Cuidados postoperatorios y rehabilitación

Tras la cirugía, la recuperación es la prioridad. Los hospitales ofrecen fisioterapia, terapia ocupacional y programas de rehabilitación personalizados, adaptados a cada paciente.

5. Recuperación en España

Los pacientes internacionales optan por quedarse en España después del tratamiento para recuperarse en un ambiente relajado. El clima español, junto con su dieta mediterránea y su carácter acogedor, ayuda a los pacientes a lograr tanto la recuperación física como el bienestar emocional.

Ventajas del turismo médico en España frente a otros países

Aunque otros destinos también ofrecen atención médica de alta calidad, España ofrece un equilibrio único entre calidad, costo y experiencia del paciente.

La cirugía en España suele ser entre un 30% y un 50% más económica que en EE. UU., Alemania o Suiza. La ausencia de largas listas de espera agiliza el acceso. La reputación de España sigue creciendo gracias a su combinación de excelencia clínica, tecnología avanzada y atención personalizada al paciente.

España se ha consolidado como un destino líder para el turismo médico gracias a hospitales de alta calidad, médicos de renombre internacional y un enfoque centrado en el paciente. Con experiencia en cardiología, cirugía general, traumatología y cirugía de columna, España es una excelente opción para pacientes que buscan tratamientos avanzados en el extranjero. Ribera Care International garantiza un proceso seguro, transparente y con apoyo, desde el primer contacto hasta la recuperación completa.

Contáctanos hoy – Comienza tu viaje

Preguntas frecuentes sobre turismo médico en España

¿Cuánto cuesta la cirugía en España en comparación con otros países?

La cirugía en España es considerablemente más barata que en Estados Unidos o el norte de Europa. Una prótesis de cadera, por ejemplo, puede costar menos de la mitad que en Estados Unidos. Un menor coste no implica menor calidad: los hospitales españoles utilizan técnicas iguales o más avanzadas y cuentan con acreditación internacional. Incluyendo vuelos y alojamiento, el paquete completo suele ser aún más asequible.

¿Hay hospitales en España con médicos que hablen inglés?

Sí. Los hospitales que atienden a pacientes internacionales cuentan con médicos que hablan inglés con fluidez y, a menudo, francés, ruso o árabe. Ribera Care International también proporciona intérpretes y coordinadores para garantizar que la información médica sea siempre clara y se comprenda completamente.

¿Es España un país seguro para el turismo médico?

España no solo es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, sino también uno de los países más seguros de Europa. Los hospitales siguen estrictos protocolos de control de infecciones y el sistema sanitario es reconocido por su fiabilidad. Los pacientes pueden sentirse tranquilos sabiendo que la infraestructura y los servicios de urgencias son de la más alta calidad.

¿Puedo traer a un familiar durante el tratamiento?

Por supuesto. Se fomenta la presencia familiar, ya que proporciona apoyo emocional. Ribera Care International ofrece alojamiento, acceso al hospital y servicios de traducción para mantener informados a los familiares. Muchas familias optan por combinar su tratamiento médico con actividades de ocio en España.

¿Qué pasa cuando regreso a casa?

Cada paciente recibe un informe médico completo en su idioma nativo antes de partir. Disponemos de servicios de telemedicina para consultas de seguimiento, lo que garantiza una atención continua y tranquilidad a los pacientes tras su regreso a casa.

Comparte:

Categorías

Últimas entradas

Injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG)
Bypass coronario (CABG): cuándo se recomienda y cómo mejora la calidad de vida
Reemplazo de disco artificial vs. fusión espinal
Reemplazo de disco artificial vs. fusión espinal: ¿cuál es la mejor opción?
Turismo médico en España
Turismo médico en España: ¿Por qué cada vez más personas eligen España para operarse?
Testimonios de pacientes reales en Ribera Care International
Historias reales de pacientes en Ribera Care International: Por qué los pacientes internacionales eligen el Hospital IMSKE en España
Reemplazo de cadera y cirugía de rodilla en España
Cómo planificar la cirugía de cadera o rodilla en España: Guía paso a paso para pacientes internacionales
Reemplazo de cadera y recubrimiento de cadera
Reemplazo de cadera vs. recubrimiento de cadera: ¿cuál es el adecuado?
Rehabilitación tras cirugía de columna en España
Rehabilitación tras cirugía de columna en España: proceso, cronograma y qué esperar
Tratamiento integral del dolor lumbar
Tratamiento integral del dolor lumbar: diagnóstico, cirugía y seguimiento personalizado
Cirugía de columna mínimamente invasiva en España
Cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral: beneficios, indicaciones y recuperación
Cirugía de fusión lumbar
Cirugía de fusión lumbar: cuándo está indicada y qué resultados esperar
es_ESSpanish

Solicitud de llamada

Si desea hablar con alguien por teléfono sobre los servicios para pacientes internacionales de Ribera Health Group, déjenos sus datos y le llamaremos lo antes posible.

Dr. Pedro Galindo Fernández

El Dr. Pedro Galindo Fernández es un reconocido cirujano general especializado en cirugía mamaria y oncológica. Con amplia experiencia y formación avanzada, es reconocido por su pericia en técnicas mínimamente invasivas y procedimientos complejos de patología mamaria.

El Dr. Galindo Fernández se licenció en Medicina por la Universidad de Murcia, donde también realizó su residencia quirúrgica. Para especializarse aún más, cursó un Máster en Mastología y Patología Mamaria en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el único programa acreditado por la Fundación de Estudios Mastológicos (FEMA) en España. Su dedicación a los continuos avances médicos le ha posicionado como líder en cirugía del cáncer de mama y procedimientos reconstructivos.

Idiomas que habla: Español e inglés

Especialidades:

  • Cirugía mamaria y mastología
  • Cirugía oncológica
  • Cirugía mínimamente invasiva y laparoscópica
  • Cirugía de tejidos blandos y tumores
  • Cirugía endocrina
  • Cirugía de hernia y pared abdominal

Hospital Ribera HCMiraflores

El Hospital HCMiraflores es un centro sanitario líder conocido por sus avanzados servicios médicos y su atención centrada en el paciente. Equipado con tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales altamente cualificados, el hospital ofrece una amplia gama de especialidades para satisfacer las diversas necesidades sanitarias de los pacientes.

Ubicación:

Zaragoza

Año de apertura:

2020

Quirófanos:

8

Empleados:

181

Consultas externas anuales:

10,524

Cirugías anuales:

194,266

Hospital Ribera Polusa

El Hospital Ribera Polusa, situado en Lugo, es un hospital privado de confianza que ofrece atención médica de alta calidad en una amplia gama de especialidades. Con tecnología avanzada y un equipo de profesionales dedicados, ofrece tratamientos personalizados para garantizar los mejores resultados.

Ubicación:

Lugo, Galicia, España

Año de apertura:

1981

Quirófanos:

5

Empleados:

156

Consultas externas anuales:

44.014

Cirugías anuales:

4,604

Clínica Assistens Coruña

La Clínica Assistens, situada en el barrio coruñés de Matogrande, ofrece una amplia gama de especialidades médicas, como medicina general, cirugía y psicoterapia. Con un enfoque en la atención personalizada y servicios de vanguardia, se dedica a proporcionar atención médica de alta calidad a sus pacientes.

Ubicación:

A Coruña, Galicia, España

Año de apertura:

2023

Quirófanos:

2

Empleados:

50

Consultas externas anuales:

88.477

Cirugías anuales:

_

Clínica Ribera Ciudad Quesada

La Clínica Ribera Ciudad Quesada es un centro sanitario privado que ofrece más de 20 especialidades médicas y quirúrgicas, incluyendo cardiología, ginecología y fisioterapia. Equipada con la tecnología diagnóstica más avanzada, la clínica ofrece una atención inmediata y de alta calidad sin tiempos de espera.

Ubicación:

Rojales, Alicante, España

Año de apertura:

2023

Quirófanos:

1

Empleados:

22

Consultas externas anuales:

9.550

Cirugías anuales:

100

Hospital Ribera Caravaca

El Hospital Ribera Caravaca ofrece atención de urgencias 24/7, medicina general y servicios de diagnóstico avanzado con tecnología de vanguardia. Fundado en 1972 e integrado en el Grupo Ribera Salud en 2022, está comprometido con una atención de alta calidad centrada en el paciente y apoya activamente las iniciativas de salud de la comunidad.

Ubicación:

Caravaca de la Cruz, Murcia

Año de apertura:

1972

Quirófanos:

1

Empleados:

97

Consultas externas anuales:

2,791

Cirugías anuales:

2,481

Hospital Ribera de Molina

El Hospital Ribera de Molina es un centro sanitario privado que ofrece una completa gama de servicios médicos y quirúrgicos. Se ha convertido en un referente regional de calidad asistencial. Dotado de moderna tecnología y un equipo de profesionales, ha sido reconocido por su compromiso con la excelencia.

Ubicación:

Molina de Segura, Murcia, España

Año de apertura:

2000

Quirófanos:

6

Empleados:

195

Consultas externas anuales:

13,870

Cirugías anuales:

13,839

Hospital Ribera Juan Cardona

El Hospital Ribera Juan Cardona, situado en Ferrol, es un hospital privado consolidado que presta servicios médicos y quirúrgicos integrales. Equipado con tecnología moderna y un equipo de profesionales cualificados, ofrece una atención de alta calidad centrada en el paciente.

Ubicación:

Ferrol, Galicia, España

Año de apertura:

1974

Quirófanos:

5

Empleados:

289

Consultas externas anuales:

57,056

Cirugías anuales:

5,138

Hospital Ribera Povisa

El Hospital Ribera Povisa es uno de los mayores hospitales privados de Europa, reconocido por sus completos servicios médicos y su tecnología de vanguardia. Situado en Vigo, es un referente en atención especializada y tratamientos avanzados en múltiples disciplinas.

Ubicación:

Vigo, Galicia, España

Año de apertura:

1973

Quirófanos:

14

Empleados:

1387

Consultas externas anuales:

421,751

Cirugías anuales:

17,141

Hospital Ribera Virgen de la Caridad

El Hospital Ribera Virgen de la Caridad es un reconocido centro sanitario que ofrece atención médica de alta calidad y centrada en el paciente en diversas especialidades. Equipado con tecnología avanzada y dirigido por un equipo de profesionales cualificados, garantiza una atención y unos resultados excepcionales.

Ubicación:

Cartagena, Murcia, España

Año de apertura:

2018

Quirófanos:

5

Empleados:

530

Consultas externas anuales:

186,960

Cirugías anuales:

6,161

Hospital Ribera Covadonga

El Hospital Ribera Covadonga es un centro sanitario de confianza conocido por su enfoque centrado en el paciente y sus completos servicios médicos. Con un equipo altamente cualificado y una moderna infraestructura, ofrece atención personalizada en una amplia gama de especialidades.

Ubicación:

Gijón, Asturias, España

Año de apertura:

1915

Quirófanos:

3

Empleados:

100

Consultas externas anuales:

80,000

Cirugías anuales:

3,000

Hospital Ribera IMSKE

El Hospital Ribera IMSKE es un centro líder en salud musculoesquelética, especializado en tratamientos avanzados para afecciones ortopédicas, deportivas y reumatológicas. Equipado con tecnología de última generación y un equipo multidisciplinar, ofrece una atención personalizada para garantizar una recuperación óptima y la satisfacción del paciente.

Ubicación:

Valencia, España

Año de apertura:

2020

Quirófanos:

5

Empleados:

100

Consultas externas anuales:

28,860

Cirugías anuales:

3,500

Dra. Pilar Serrano

La Dra. Pilar Serrano dirige el Servicio de Cirugía General y Digestiva en Ribera. Licenciada por la Universidad de Alicante, es Doctora en Medicina y Cirugía con Premio Extraordinario de Doctorado Cum Laude. La Dra. Serrano realizó su residencia en Cirugía General y Digestiva en el Hospital General Universitario de Elche, donde también ejerció como especialista antes de incorporarse al Hospital Universitario del Vinalopó en 2010 como Jefa de Servicio. Dirige la Unidad de Coloproctología acreditada y ha liderado la implantación de indicadores nacionales de calidad para la atención del cáncer colorrectal en múltiples hospitales de Ribera. La Dra. Serrano es también la Presidenta del Comité de Tumores Digestivos y ha sido reconocida por sus contribuciones innovadoras, incluyendo galardones como el Premio "Isabel Ferrer" y el Premio Top 20 al Mejor Servicio de Cirugía General y Digestiva.

Idiomas que habla: Español e inglés

Especialidades:

  • Cirugía hepatobiliar
  • Cirugía colorrectal
  • Cirugía bariátrica y metabólica
  • Cirugía esofagogástrica
  • Cirugía mamaria
  • Cirugía incruenta

Dr. José Gil Martínez

El Dr. José Gil Martínez es un experto en cirugía general y digestiva.El Dr. José Gil, dedicado a la prestación de atención médica avanzada centrada en el bienestar del paciente, cuenta con una sólida formación académica y profesional. Con una sólida formación académica y profesional, es un experto de confianza en su campo. Es Licenciado en Medicina y Cirugía, con especialización en Cirugía General y Digestiva, y Doctor por la Universidad de Murcia. Aporta una gran experiencia avanzada en Coloproctología y Carcinomatosis Peritoneal, garantizando una atención y unos resultados excepcionales para sus pacientes.

Idiomas que habla: Español

Especialidades:

  • Cirugía general y digestiva
  • Coloproctología (afecciones del colon, recto y ano)
  • Tratamiento de la carcinomatosis peritoneal
  • Técnicas quirúrgicas avanzadas para la salud digestiva

Dr. Antonio Climent Aira

El Dr. Antonio Climent Aira es un cirujano general con más de tres décadas de experiencia en práctica quirúrgica y liderazgo. Licenciado en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela, completó su especialización en Cirugía General en el Complexo Hospitalario Xeral - Cíes de Vigo. El Dr. Climent Aira tiene experiencia avanzada en coloproctología y cirugía colorrectal y del suelo pélvico, avalado por un Master de la Universidad de Zaragoza. Miembro fundador del Grupo Gallego de Coloproctología, ha contribuido ampliamente a la investigación, la educación y el avance de las prácticas quirúrgicas.

Idiomas que habla: Español

Especialidades:

  • Cirugía general
  • Cirugía colorrectal y del suelo pélvico (coloproctología)
  • Técnicas mínimamente invasivas en cirugía digestiva
  • Control de infecciones en la práctica quirúrgica
  • Liderazgo en los servicios de cirugía general

Dr. José Albors Martín

El Dr. José Albors Martín es un cirujano cardiaco de gran prestigio y Jefe de Servicio de Cirugía Cardiaca de Ribera. Tras licenciarse en Medicina por la Universidad de Valencia en 2003, completó su especialización en Cirugía Cardiovascular en el Hospital Clínico Universitario de Valencia en 2010. Incorporado a los Hospitales Universitarios del Vinalopó y Torrevieja en 2011 como especialista en cirugía cardíaca, fue nombrado Jefe de Cirugía Cardíaca del Vinalopó en 2020. Investigador principal en el ensayo ROMA de cirugía coronaria desde 2020, dr. Albors también consiguió la acreditación del Programa de Liderazgo Quirúrgico de la Facultad de Medicina de Harvard en 2022que refleja su compromiso con el avance de la atención cardiológica y el liderazgo.

Idiomas que habla: Español e inglés

Especialidades:

  • Cirugía cardíaca
  • Cirugía coronaria
  • Técnicas mínimamente invasivas
  • Liderazgo quirúrgico
  • Investigación clínica

Dr. Luis González

El Dr. Luis González es un cardiólogo con amplia experiencia en electrofisiología y cuidados cardíacos agudos. Se licenció en Medicina por la Universidad de Sevilla y realizó la especialidad de Cardiología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Sus logros académicos incluyen un Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Sevilla, un Máster en Cuidados Agudos Cardíacos por la Sociedad Española de Cardiología y la UCAM, y un Máster en Electrofisiología Cardíaca Diagnóstica y Terapéutica por la Universidad CEU San Pablo. Además, tiene formación especializada en fibrilación auricular por la Universidad de Santiago de Compostela y posee la acreditación europea en Electrofisiología Cardíaca Clínica Intervencionista de la Sociedad Europea de Cardiología y la EHRA.

Idiomas que habla: Español e inglés

Especialidades:

  • Electrofisiología cardiaca
  • Tratamiento de la fibrilación auricular
  • Cuidados cardíacos agudos
  • Cardiología clínica
  • Procedimientos de intervención cardiaca

Dr. Manuel Carnero

El Dr. Manuel Carnero es un cirujano cardíaco de adultos en Ribera. Su especialidad es la cirugía de arritmias, los procedimientos mínimamente invasivos y el tratamiento de la insuficiencia cardiaca. Manuel es miembro del comité científico del Registro Nacional Español de Cirugía Cardiovascular. Manuel tiene un máster postdoctoral en Metodología de la Investigación y Estadística y es revisor estadístico de la EJCTS y la ICVTS, así como miembro del consejo editorial de la Revista Española de Cardiología. Manuel tiene un máster postdoctoral en Gestión Clínica y es el Responsable de Calidad del Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Clínico San Carlos. Manuel también tiene un máster postdoctoral en ecocardiografía. Manuel es también miembro de la EACTS y de la Sociedad Española de Cardiología, ex Secretario General de la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular e Investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Manuel es autor de 147 manuscritos como primer autor o colaborador.
ORCID ID: 0000-0001-5045-576.

Idiomas que habla: Español

Especialidades:

  • Cirugía cardíaca en adultos
  • Cirugía de arritmias
  • Procedimientos cardíacos mínimamente invasivos
  • Tratamiento de la insuficiencia cardíaca
  • Ecocardiografía
  • Gestión de calidad en cirugía cardiaca

Dr. Carlos De Diego Rus

El Dr. Carlos De Diego Rus es un reconocido cardiólogo especializado en electrofisiología y arritmias. Se licenció en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, donde también completó su especialización en cardiología en la prestigiosa Fundación Jiménez-Díaz. Para perfeccionar sus conocimientos, el Dr. De Diego se formó en electrofisiología y tratamiento de arritmias en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), y en Madrid. Desde enero de 2018, ejerce como Jefe de Cardiología en Ribera, donde lidera los avances en salud cardíaca con un enfoque en el tratamiento de vanguardia y la atención al paciente.

Idiomas que habla: Español e inglés

Especialidades:

  • Electrofisiología
  • Gestión de arritmias
  • Cardiología
  • Procedimientos cardíacos avanzados
  • Liderazgo en cardiología

Dr. Ignacio Valenciano BilbaoMuñoz Criado

El Dr. Ignacio Valenciano Bilbao es un cirujano ortopédico con más de dos décadas de carrera en los sectores sanitario público y privado. Tras licenciarse en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela y completar su especialización vía MIR en el Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, realizó formación avanzada en cirugía de columna en el Hospital La Fe de Valencia y en ortopedia pediátrica en el Hospital Niño Jesús de Madrid. En constante actualización, el Dr. Valenciano está especializado en cirugía protésica primaria y de revisión y en técnicas artroscópicas avanzadas. Actualmente es Jefe de Servicio de Traumatología en el Ribera.

Idiomas que habla: Español e inglés

Especialidades:

  • Cirugía protésica primaria y de revisión
  • Cirugía asistida por navegación
  • Cirugía artroscópica
  • Traumatología
  • Ortopedia pediátrica
  • Cirugía de columna

Dr. Pedro Antonio Martínez Victorio

El Dr. Pedro Antonio Martínez Victorio es un cirujano ortopédico respetado con amplia experiencia internacional. Completó su especialización en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia y ha seguido una formación avanzada en instituciones de renombre, como el Royal Liverpool University Hospital y el Hospital for Special Surgery de Nueva York. Como cirujano invitado, ha realizado intervenciones complejas en los principales hospitales de España y Europa. Su experiencia abarca técnicas mínimamente invasivas, lesiones deportivas e innovaciones protésicas de vanguardia, lo que le ha valido el reconocimiento como líder mundial en cirugía ortopédica.

Idiomas que habla: Español e inglés

Especialidades:

  • Cirugía de prótesis articular
  • Traumatología deportiva
  • Cirugía artroscópica
  • Cirugía reconstructiva
  • Ortopedia pediátrica
  • Gestión de infecciones

Dr. Paulino Sánchez Arteaga

El Dr. Paulino Sánchez Arteaga es un renombrado cirujano ortopédico especializado en cirugía reconstructiva avanzada y prótesis robótica de rodilla. Con una formación internacional en instituciones prestigiosas como el Hospital for Special Surgery de Nueva York, donde se centró en la artroplastia de cadera y rodilla bajo la dirección del Dr. Friedrich Boettner, se ha convertido en un líder en casos complejos que requieren tecnología punta. El Dr. Sánchez también es experto en traumatología deportiva, protocolos de recuperación acelerada de artroplastias de cadera y rodilla y prevención de infecciones. Es autor de numerosas publicaciones de gran impacto en revistas nacionales e internacionales, contribuyendo significativamente a los avances en cirugía ortopédica y traumatología.

Idiomas que habla: Español e inglés

Especialidades:

  • Cirugía reconstructiva del miembro superior
  • Cirugía protésica robótica de rodilla
  • Traumatología deportiva
  • Traumatología y urgencias
  • Artroplastias rápidas de cadera y rodilla
  • Prevención de infecciones en cirugía

Dr. Ignacio Muñoz Criado

El Dr. Ignacio Muñoz Criado es un cirujano ortopédico de renombre internacional y Director Médico de uno de los hospitales de Ribera. Con una distinguida carrera que abarca décadas, ha trabajado con deportistas de élite, ha sido médico de la Federación Española de Tenis en torneos de Grand Slam y ha contribuido a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Desempeñó un papel clave en la creación del primer hospital español dedicado al sistema musculoesquelético. Un apasionado docente y orador, el Dr. Muñoz ha impartido numerosas charlas y conferencias en España, Inglaterra y Estados Unidos y ha colaborado con cirujanos de renombre mundial. Su pericia quirúrgica y su búsqueda de la perfección le han granjeado la reputación de ser uno de los mejores cirujanos ortopédicos del mundo.

Idiomas que habla: Español e inglés

Especialidades:

  • Artroplastia total de rodilla.
  • Artroplastia total de cadera.
  • Tendón de Aquiles.
  • Reconstrucción del ligamento de la rodilla (LCA). Tratamiento mediante artroscopia.
  • Cirugía artroscópica de rodilla. Meniscectomía.
  • Artrólisis de las articulaciones principales.
  • Artroscopia de hombro.
  • Artroscopia de cadera.
  • Hallux valgus (cirugía de juanetes).
  • Enfermedad de Dupuytren.