Las cataratas son una de las causas más comunes de pérdida de visión en todo el mundo. Para muchas personas, se desarrollan lentamente a lo largo del tiempo, dificultando la lectura, la conducción e incluso el reconocimiento de los seres queridos. Una vez que las cataratas interfieren en la vida cotidiana, la cirugía es el único tratamiento eficaz para recuperar una visión nítida. Hoy en día, los pacientes se enfrentan a una importante elección: ¿deben someterse a la cirugía de cataratas tradicional u optar por el método más reciente asistido por láser?
Ambos métodos son seguros y se utilizan habitualmente con excelentes tasas de éxito, aunque funcionan mediante métodos distintos y requieren equipos y periodos de cicatrización diferentes. El personal médico de Ribera Care International en España ayuda a los pacientes internacionales a comprender las diferencias entre estos procedimientos para que puedan elegir el tratamiento más adecuado a sus necesidades.
¿Qué son las cataratas y por qué hay que operarlas?
El cristalino del ojo se vuelve borroso cuando se desarrollan cataratas, lo que provoca que la visión se vuelva poco clara y tenue. La aparición de cataratas se debe principalmente al envejecimiento, pero también puede deberse a traumatismos oculares, medicamentos específicos o enfermedades prolongadas como la diabetes. La progresión de las cataratas hasta una fase avanzada provoca problemas de visión que afectan a la independencia diaria y a la calidad de vida. La cirugía es la única opción de tratamiento para las personas que necesitan recuperar la visión en este punto.
Los síntomas típicos incluyen:
- Visión nublada o borrosa
- Sensibilidad a la luz brillante y al deslumbramiento
- Mala visión nocturna
- Colores desvaídos o amarillentos
- Cambios frecuentes en la graduación de las gafas
Al reconocer estos síntomas a tiempo, los pacientes pueden consultar a un especialista y planificar la cirugía antes de que la pérdida de visión sea incapacitante.
Cirugía tradicional de cataratas: Cómo funciona
La cirugía tradicional de cataratas, también conocida como facoemulsificación, se realiza con seguridad desde hace décadas. Es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en todo el mundo, con millones de operaciones realizadas con éxito cada año. El método se basa en la pericia del cirujano y en finos instrumentos manuales, combinados con energía ultrasónica, para extraer el cristalino opaco y sustituirlo por una lente intraocular artificial (LIO). Los pacientes suelen estar despiertos pero cómodos, ya que la anestesia local garantiza una experiencia indolora.
Paso a paso:
- El ojo se adormece con anestesia local.
- El cirujano realiza una pequeña incisión en la córnea.
- Una sonda de ultrasonidos rompe el cristalino opaco en pequeños fragmentos.
- Los fragmentos se extraen a través de la incisión.
- Se inserta una nueva lente intraocular para sustituir al cristalino.
La recuperación tras la cirugía tradicional suele ser rápida, y la incisión suele cicatrizar de forma natural sin necesidad de puntos.
Cirugía de cataratas asistida por láser: Cómo funciona
La cirugía de cataratas asistida por láser es un avance más reciente que integra imágenes guiadas por ordenador y tecnología láser en el procedimiento. El cirujano realiza los pasos quirúrgicos esenciales mediante el uso de un láser de femtosegundo en lugar de las herramientas manuales tradicionales. La nueva tecnología proporciona una mayor precisión, al tiempo que reduce potencialmente ciertos peligros que existen en los métodos quirúrgicos estándar. La intervención es la versión avanzada de la cirugía de cataratas, pero los médicos no la realizan en todos los pacientes.
Paso a paso:
- Las imágenes avanzadas crean un mapa 3D detallado del ojo.
- El láser realiza una incisión precisa en la córnea.
- El láser ablanda y fragmenta la catarata, reduciendo la necesidad de energía ultrasónica.
- La lente intraocular artificial se coloca dentro del ojo.
Dado que el láser automatiza algunos de los pasos más delicados, muchos especialistas lo consideran una valiosa herramienta para mejorar la coherencia y la precisión.
Comparación de las dos técnicas
La elección entre la cirugía tradicional de cataratas y la cirugía de cataratas asistida por láser exige evaluar las medidas de seguridad y los tiempos de recuperación, así como la disponibilidad y las tasas de éxito del tratamiento. Las técnicas asistidas por láser aportan una mayor precisión a determinados pacientes, aunque ambos métodos ofrecen resultados extraordinarios.
Precisión y seguridad
La precisión de la incisión es una de las diferencias clave.
- Cirugía tradicional: Depende de la habilidad manual del cirujano. Ha demostrado ser muy segura, con altas tasas de éxito en todo el mundo.
- Cirugía asistida por láser: Proporciona incisiones extremadamente precisas y fragmentación de la lente, lo que puede reducir la variabilidad y aumentar la seguridad.
Recuperación y confort
Ambas cirugías permiten a los pacientes reincorporarse rápidamente a su vida normal, pero existen algunas diferencias sutiles.
- Cirugía tradicional: La mayoría de los pacientes notan una mejora significativa de la visión en pocos días, con una recuperación completa en unas pocas semanas.
- Cirugía asistida por láser: Puede acortar el tiempo de recuperación y reducir el riesgo de inflamación o molestias corneales, sobre todo en pacientes con ojos más complejos.
Coste y disponibilidad
La tecnología influye en la accesibilidad y el coste.
- Cirugía tradicional: Disponible en casi todos los hospitales del mundo y a menudo cubierta por seguros o sistemas públicos de salud.
- Cirugía asistida por láser: Requiere equipos avanzados, lo que puede reducir su disponibilidad y encarecerla, aunque muchos pacientes valoran la precisión añadida.
Resultados a largo plazo
Los resultados a largo plazo de la cirugía de cataratas realizada mediante ambos métodos producen excelentes resultados en la mayoría de los pacientes. La sustitución del cristalino opaco por una lente intraocular artificial produce una mejora sustancial de la visión en la mayoría de los pacientes. La selección del tipo de lente intraocular entre los modelos monofocal y multifocal y tórica determina si los pacientes necesitan gafas para leer o ver de lejos después de la cirugía.
El uso de procedimientos asistidos por láser da lugar a resultados más fiables en lo que respecta a la colocación de lentes y la recuperación de la córnea. Los dos procedimientos ofrecen unos índices de éxito extraordinarios que permiten a los pacientes reanudar sus actividades normales al tiempo que mejoran su visión y aumentan su autonomía.
Tecnología e innovación en España
España está reconocida como uno de los principales destinos europeos de oftalmología avanzada y turismo médico. Pacientes del Reino Unido, el norte de Europa y Latinoamérica viajan a menudo hasta aquí para acceder a una atención de alta calidad sin largas listas de espera. En Ribera Care International, los pacientes se benefician de modernos hospitales equipados con los últimos sistemas láser y respaldados por experimentados oftalmólogos especializados tanto en cirugía de cataratas tradicional como asistida por láser.
Si quiere saber más sobre el papel de España en la sanidad mundial, puede leer esta guía: Turismo médico en España.
También puede conocer aquí otro centro de Ribera que destaca en atención especializada: Hospital Ribera IMSKE de Valencia: Líder mundial en atención traumatológica y rehabilitación.
Tanto la cirugía de cataratas asistida por láser como la tradicional son procedimientos seguros, eficaces y que cambian la vida. La principal diferencia radica en la tecnología utilizada y el nivel de precisión alcanzado. La cirugía tradicional sigue siendo el método de referencia en todo el mundo, mientras que las técnicas asistidas por láser pueden ofrecer ventajas adicionales a determinados pacientes. Ribera Care International en España ofrece acceso a ambas opciones, guiando a los pacientes internacionales en cada paso de su tratamiento.
Si está pensando en operarse de cataratas en el extranjero, puede póngase en contacto con Ribera Care International hoy mismo para recibir asesoramiento y apoyo personalizados.
Preguntas frecuentes sobre la cirugía de cataratas en España
¿Es la cirugía de cataratas asistida por láser más segura que la cirugía tradicional?
Ambas técnicas son muy seguras, con tasas de éxito superiores a 95%. La cirugía asistida por láser ofrece mayor precisión, lo que puede reducir ciertos riesgos, pero la cirugía tradicional sigue siendo el método más común en todo el mundo y es muy fiable. La decisión depende de las preferencias del paciente y de la evaluación médica.
¿Duele menos la cirugía asistida por láser?
El ojo recibe anestesia local antes de cualquier intervención quirúrgica. El procedimiento no causa dolor a los pacientes, pero pueden experimentar algunas sensaciones de presión o movimiento. El proceso de recuperación tras la cirugía asistida por láser es ligeramente mejor para algunos pacientes, pero la diferencia es mínima.
¿Necesitaré gafas después de la operación de cataratas?
Esto depende más de la lente intraocular seleccionada que del método quirúrgico. Las lentes monofocales estándar suelen requerir gafas para leer, mientras que las lentes multifocales o tóricas pueden reducir la dependencia de las gafas. Ribera Care International ofrece diferentes opciones de lentes para adaptarse al estilo de vida de los pacientes.
¿Merece la pena pagar más por la cirugía de cataratas asistida por láser?
Para muchos pacientes, la precisión añadida justifica el coste, especialmente en casos complejos. Sin embargo, la cirugía tradicional de cataratas ya es muy eficaz. Su oftalmólogo puede aconsejarle si el láser puede ofrecerle ventajas significativas en su caso concreto.
¿Cuánto duran los resultados de una operación de cataratas?
La lente artificial implantada durante la cirugía de cataratas funciona como una solución permanente. Las cataratas no pueden volver a aparecer. La rara aparición de opacificación de la cápsula posterior (OCP) requiere un tratamiento con láser rápido e indoloro para resolver el problema.