Las actividades diarias se convierten en un reto para las personas que experimentan dolor crónico en las rodillas. Los pacientes que tienen dificultades para caminar, subir escaleras y permanecer de pie durante periodos prolongados empiezan a plantearse la posibilidad de someterse a intervenciones quirúrgicas. Las dos opciones quirúrgicas principales para el tratamiento de la rodilla son la artroplastia total y la artroplastia parcial. Los pacientes deben comprender todos los aspectos de estos procedimientos quirúrgicos, incluidas sus ventajas y restricciones, antes de elegir su tratamiento.
En Ribera Care International, en España, pacientes de todo el mundo acceden a cuidados ortopédicos avanzados, beneficiándose de hospitales especializados, cirujanos experimentados y un apoyo total durante todo el tratamiento.
Comprender la cirugía de prótesis de rodilla
El procedimiento quirúrgico conocido como artroplastia de rodilla o cirugía de sustitución de rodilla trata a pacientes con lesiones articulares graves por artrosis, artritis reumatoide o lesiones postraumáticas. El procedimiento quirúrgico requiere la extracción del cartílago y las superficies óseas dañadas de la rodilla antes de que los médicos las sustituyan por componentes artificiales construidos con materiales metálicos y plásticos. Los implantes restauran el movimiento, disminuyen el dolor y mejoran la movilidad del paciente.
La principal diferencia entre la sustitución total y la parcial es qué parte de la articulación se sustituye. En una sustitución total, se recubren todos los compartimentos de la rodilla. En una sustitución parcial, sólo se trata el compartimento afectado, dejando intactas las partes sanas de la articulación.
¿Cuándo se recomienda la artroplastia de rodilla?
Los especialistas en ortopedia suelen recomendar la artroplastia de rodilla cuando:
- El dolor persiste a pesar de la medicación, la fisioterapia o las inyecciones.
- La movilidad se reduce significativamente, afectando a la independencia
- Se acentúa la deformidad de la rodilla, como el arqueamiento o la inestabilidad
- Las imágenes muestran un daño articular avanzado
No todos los pacientes son candidatos a ambas intervenciones. Decidir entre una sustitución total o parcial depende del grado de artritis, la edad, el estilo de vida y el estado general de salud. Ribera Care International ofrece evaluaciones exhaustivas para ayudar a los pacientes internacionales a elegir la cirugía más adecuada.
Sustitución total de rodilla: Ventajas e inconvenientes
En qué consiste
Durante la cirugía de reemplazo total de rodilla, el cirujano realiza un procedimiento para eliminar el tejido dañado del fémur, la tibia y la rótula antes de instalar implantes artificiales que duplican la estructura natural de la articulación. El procedimiento sigue protocolos estrictos que han demostrado resultados satisfactorios durante décadas.
Pros
- Eficaz para pacientes con artritis generalizada que afecta a múltiples compartimentos
- Alivia el dolor a largo plazo y mejora la funcionalidad
- Los implantes suelen durar entre 15 y 20 años o más
- Resultados predecibles con altas tasas de éxito en todo el mundo
Contras
- La recuperación puede ser más larga en comparación con la sustitución parcial
- Los pacientes pueden experimentar una reducción de la amplitud de movimiento en comparación con su rodilla natural.
- La rehabilitación requiere dedicación a la fisioterapia
- La futura cirugía de revisión puede ser más compleja
Para los pacientes con artritis avanzada en más de una zona de la rodilla, la sustitución total suele ser la mejor solución a largo plazo.
Sustitución parcial de rodilla: Ventajas e inconvenientes
En qué consiste
La cirugía de reemplazo parcial de rodilla trata únicamente la sección dañada de la rodilla mediante un procedimiento conocido como reemplazo unicompartimental. El procedimiento mantiene los ligamentos sanos y las estructuras cartilaginosas que existen en los compartimentos de la rodilla no dañados.
Pros
- Incisión más pequeña y procedimiento menos invasivo
- Recuperación más rápida y estancia hospitalaria más corta
- Movimiento y flexibilidad más naturales de la rodilla tras la operación
- Menor riesgo de pérdida de sangre y complicaciones
Contras
- No es adecuado si la artritis afecta a más de un compartimento
- Los resultados a largo plazo pueden ser menos predecibles que la sustitución total
- Algunos pacientes pueden llegar a necesitar un reemplazo total de rodilla.
- Riesgo ligeramente mayor de cirugía de revisión en pacientes más jóvenes y activos.
La sustitución parcial es la mejor opción para pacientes con artritis localizada que desean mantener una sensación más natural en la rodilla.
Comparación de la recuperación: Sustitución total o parcial de rodilla
Ambos procedimientos requieren rehabilitación, pero los plazos difieren.
- Sustitución total de rodilla: Los pacientes suelen permanecer en el hospital entre 3 y 5 días, y la recuperación total tarda entre 3 y 6 meses. Se requiere fisioterapia intensiva para recuperar la fuerza y la flexibilidad.
- Reemplazo parcial de rodilla: La estancia en el hospital suele ser más corta, a veces sólo de 1 a 2 días. Muchos pacientes retoman sus actividades normales en 6 semanas, aunque la recuperación total puede tardar varios meses.
Ribera Care International apoya a los pacientes internacionales con programas de rehabilitación personalizados, asegurando que puedan volver a casa con confianza después de la cirugía.
Resultados a largo plazo
Las investigaciones indican que tanto las prótesis completas como las parciales de rodilla proporcionan un excelente control del dolor y mejoran la calidad de vida de los pacientes. El éxito de estas intervenciones depende de factores individuales como la edad del paciente, su nivel de actividad y su capacidad para seguir los protocolos de rehabilitación.
- Las prótesis totales tienden a ser más duraderas, especialmente en pacientes menores de 65 años que pueden someter a sus articulaciones a mayores exigencias.
- Las prótesis parciales pueden proporcionar una sensación más natural de la rodilla, pero los pacientes deben ser seleccionados cuidadosamente para evitar una cirugía de revisión temprana.
En última instancia, ambas opciones tienen altos índices de satisfacción, pero la mejor elección depende de la evaluación médica individual.
Avances tecnológicos en prótesis de rodilla
La tecnología moderna ha mejorado tanto los procedimientos totales como los parciales:
- La cirugía asistida por robot aumenta la precisión, lo que permite colocar mejor los implantes y acelerar la recuperación.
- Los implantes personalizados diseñados con imágenes avanzadas se ajustan mejor a la anatomía del paciente.
- Los métodos mínimamente invasivos reducen el dolor y acortan la estancia hospitalaria.
En Ribera Care International, estas innovaciones se combinan con una atención multidisciplinar, lo que convierte a España en un destino cada vez más popular para los pacientes ortopédicos internacionales.
Turismo médico y pacientes internacionales
El turismo médico en España se ha hecho popular porque el país ofrece servicios asistenciales de alta calidad a través de sus modernas instalaciones médicas a precios asequibles. Pacientes del Reino Unido, Alemania y Latinoamérica eligen España para someterse a cirugía ortopédica porque quieren evitar largas esperas médicas y beneficiarse de equipos médicos avanzados.
Para saber más sobre el papel de España en la sanidad internacional, visite: Turismo médico en España.
También puede explorar cómo el Hospital Ribera IMSKE de Valencia se ha convertido en un referente en cirugía ortopédica y rehabilitación: Hospital Ribera IMSKE de Valencia: Líder mundial en atención traumatológica y rehabilitación.
Decidir entre una artroplastia total o parcial de rodilla es un paso importante para los pacientes que sufren dolor crónico de rodilla. Cada procedimiento tiene ventajas y consideraciones distintas. La sustitución total ofrece durabilidad y resultados probados, mientras que la parcial permite una recuperación más rápida y un movimiento más natural en casos cuidadosamente seleccionados. Ribera Care International en España ofrece a los pacientes internacionales una atención ortopédica avanzada, combinando experiencia médica, tecnología moderna y un apoyo integral.
Si está pensando en someterse a una artroplastia de rodilla en el extranjero, puede póngase en contacto con Ribera Care International hoy mismo para recibir orientación adaptada a sus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre la prótesis de rodilla
¿Cómo sé si necesito una prótesis total o parcial de rodilla?
Sólo un especialista puede determinarlo mediante un examen físico y pruebas de imagen. Los pacientes con artritis limitada a una parte de la rodilla pueden optar a una sustitución parcial, mientras que los daños generalizados suelen requerir una sustitución total.
¿Cuánto duran los implantes de rodilla?
Los implantes modernos pueden durar entre 15 y 20 años o más. Los factores relacionados con el estilo de vida, el peso y el nivel de actividad influyen en la durabilidad de los implantes. Algunos pacientes nunca necesitan una cirugía de revisión.
¿Es dolorosa la operación de prótesis de rodilla?
Los modernos sistemas de anestesia y tratamiento del dolor permiten a los pacientes experimentar unas molestias mínimas tras las intervenciones quirúrgicas. Las molestias de la rehabilitación serán de corta duración, pero los pacientes experimentarán un alivio del dolor mucho mayor que antes de la intervención.
¿Puedo volver a hacer deporte después de una prótesis de rodilla?
Sí, pero se desaconsejan los deportes de alto impacto. Las actividades de bajo impacto, como la natación, el ciclismo, el golf o el senderismo, suelen ser seguras. Los pacientes con prótesis parciales suelen tener más flexibilidad para practicar deporte.
¿Cuánto tiempo deben permanecer en España los pacientes internacionales después de la operación?
La mayoría de los pacientes permanecen 1-2 semanas para permitir la recuperación inicial y las revisiones postoperatorias. Ribera Care International coordina los planes de viaje y rehabilitación, garantizando un regreso seguro a casa.