La cirugía de la cadera es un procedimiento quirúrgico habitual cuyo objetivo es mejorar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente. Estas intervenciones suelen ser necesarias en personas con artrosis, artritis reumatoide, lesiones articulares u otras enfermedades degenerativas.
En este artículo, veremos en detalle en qué consiste la cirugía de la articulación de la cadera, cómo se realiza la intervención y cómo se organiza el proceso de recuperación en los hospitales del Grupo Ribera Salud.
¿Por qué puede ser necesaria una operación de cadera?
La cirugía de cadera suele ser necesaria en los siguientes casos:
- Osteoartritis avanzada, en la que el cartílago se desgasta, causando dolor y limitación del movimiento.
- Necrosis avascular, una afección en la que se interrumpe el suministro de sangre a la cabeza femoral, lo que provoca la muerte del tejido óseo.
- Anomalías congénitas de la articulación de la cadera.
- Dolor persistente que no puede aliviarse con medicamentos.
Si los métodos de tratamiento estándar, como los medicamentos y la fisioterapia, no conducen a una mejoría, el médico puede recomendar una intervención quirúrgica. Estas evaluaciones y recomendaciones también forman parte de la atención centrada en el paciente que prestan los equipos multidisciplinares del Grupo Ribera Salud.
Tipos de cirugía de cadera
Existen varios tipos de procedimientos para restablecer la función de la articulación de la cadera.
Sustitución total de cadera (artroplastia de cadera)
Esta es la forma más común de cirugía, que consiste en la sustitución completa de la articulación dañada por un implante artificial. Las prótesis modernas son duraderas y pueden durar entre 15 y 20 años o más. Los hospitales del Grupo Ribera Salud ofrecen este procedimiento utilizando las últimas técnicas y tecnologías de implantes.
Prótesis parcial de cadera
En este procedimiento sólo se sustituye una parte de la articulación de la cadera, normalmente la cabeza femoral. Este método se utiliza en casos de daños limitados.
Revisión de prótesis de cadera
Una segunda intervención quirúrgica que se hace necesaria cuando un implante instalado previamente se desgasta o se vuelve inestable. Este tipo de intervención es compleja y requiere un cirujano altamente cualificado. Los equipos especializados de traumatología de los hospitales del Grupo Ribera están preparados para realizar este tipo de intervenciones complejas con altas tasas de éxito.
Este tipo de cirugías suelen ser necesarias para personas con artrosis, artritis reumatoide, lesiones articulares u otras enfermedades degenerativas. Para los pacientes internacionales que buscan atención especializada, Ribera Care International ofrece servicios integrales de prótesis de cadera. Puedes obtener más información sobre la prótesis de cadera aquí.
Preparación para la cirugía
La preparación para la cirugía de cadera incluye:
- Un examen médico completo (análisis de sangre, ECG, radiografías)
- Consultas con especialistas como un cardiólogo y un anestesista
- Dejar de fumar y de beber alcohol al menos 2-3 semanas antes de la operación
- Aprender a andar con muletas o andador
También es importante preparar su casa con antelación: retire las alfombras, instale pasamanos en el baño y asegúrese de tener una cama y una silla cómodas.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
La operación se realiza bajo anestesia general o anestesia raquídea. El cirujano hace una incisión en la zona de la cadera, retira las partes dañadas de la articulación e instala el implante. A continuación se suturan los tejidos y se coloca un vendaje. La intervención completa suele durar entre una y tres horas, dependiendo de su complejidad.
Tras la intervención, el paciente es trasladado a una sala de recuperación donde se controlan las constantes vitales, los niveles de dolor y el estado general durante las primeras horas. En los hospitales del Grupo Ribera Salud, esta fase está a cargo de equipos de recuperación experimentados y dedicados a garantizar la seguridad y el confort del paciente.
Recuperación y rehabilitación
La recuperación de una operación de cadera puede durar de varias semanas a varios meses e incluye las siguientes etapas:
Primeros días tras la intervención (del tercer día a la primera semana)
- Reposo en cama con aumento gradual de la actividad física
- Ejercicios respiratorios
- Inicio de la fisioterapia bajo la supervisión de un terapeuta
- Uso de analgésicos y medicamentos para la prevención de coágulos sanguíneos
Rehabilitación hospitalaria y ambulatoria (3-7 semanas)
- Caminar con muletas o bastón
- Ejercicios para fortalecer los músculos de los muslos y los glúteos
- Cuidado de heridas y prevención de infecciones
Etapa de recuperación tardía (2-6 meses)
- Vuelta a la rutina
- Aumento gradual de la actividad física
- Natación, bicicleta estática, ejercicio terapéutico
Es fundamental seguir al pie de la letra las instrucciones del médico y evitar los movimientos bruscos para no sobrecargar la pierna operada.
Posibles complicaciones
Como cualquier intervención quirúrgica, la cirugía de cadera conlleva ciertos riesgos:
- Infección
- Coágulos sanguíneos
- Cuestiones relacionadas con las prótesis
- Daños en nervios o vasos sanguíneos, que pueden provocar graves problemas de salud.
- Reacción alérgica a los materiales protésicos
Es necesario acudir rápidamente al médico cuando aparecen síntomas como dolor, enrojecimiento o fiebre puede ayudar a prevenir complicaciones graves. En los hospitales del Grupo Ribera Salud, todos los pacientes postoperados son controlados con protocolos de seguimiento diseñados para detectar y gestionar precozmente cualquier complicación.
Cirugía de prótesis de cadera: Un camino fiable hacia la recuperación
La artroplastia de cadera es una solución eficaz para recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida. Gracias a tecnologías avanzadas, cirujanos expertos y un plan de rehabilitación bien estructurado, la mayoría de los pacientes pueden volver a un estilo de vida activo pocos meses después de la intervención. La clave está en seguir todos los consejos médicos y prestar la debida atención a su salud y al proceso de recuperación.
Si usted o sus seres queridos necesitan operarse de la articulación de la cadera, no tiene por qué asustarse: hoy en día estas intervenciones se realizan con éxito en la inmensa mayoría de los casos clínicos. Tener un conocimiento claro del proceso quirúrgico y de la recuperación le ayudará a recorrer este camino con confianza y tranquilidad.
Si desea más información o quiere hablar con un especialista de Ribera Care Internacional, no dude en contactar con nosotros. Nuestro equipo está preparado para ayudarle y asesorarle en todo momento.